Tras supuestas acciones del EPP, los campesinos organizados son las víctimas, recuerda abogado
El abogado Juan Martens, especialista en defensa de derechos humanos, dijo que luego de casos como el asesinato del ganadero Luis Linstron, cuyo autor aún se desconoce, se ejecutan desde el Estado duras represiones contra los miembros de las organizaciones campesinas para la defensa de los propietarios de sojales y ganado.
Martens, ex asesor legal de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, analizó que «hasta este momento, a nadie le consta con base de pruebas de que los responsable del asesinato de Linstron sean los miembros del autodenominado Ejército Paraguayo del Pueblo«. Agregó que mas allá de quién sea el responsable de este crimen, cuando los medios hablan de una acción del EPP y la policía y la fiscalía comienzan a moverse, «las víctimas son los campesinos organizados; son los primeros perseguidos, detenidos y luego imputados…no son los ganaderos las víctimas de estas represiones».
El abogado citó decenas de casos de represión policial contra campesinos luego de supuestos atentados o ataques del EPP. «Sin entrar a analizar quiénes son los autores de este crimen, lo importante es analizar quiénes son las víctimas y quiénes los beneficiados…en este caso los beneficiados suelen ser los propietarios de sojales y ganado, que ven más protegidos sus intereses por el Estado».
Luis Linstron fue asesinado esta mañana en su estancia Fortaleza 2, ubicado en el distrito de Tacuatî, Departamento de San Pedro. Según los primeros informes policiales, recibió de 6 a 7 balas de arma larga de fuego. Su hermano, Aníbal Linstron, además de acusar a miembros del EPP de ser los autores del asesinato, acusó a la «mafia policíal» de la zona de estar involucrado en el crimen.