
Su corazón es un latifundio improductivo
El encuentro con “Que en Bar Descanse”, de Carlos Bazzano, será el próximo miércoles 6 de mayo, a las 20:00, en el Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera 834 e/Tacuary y EE.UU.)
-Decinos, Carlos, qué significa para vos esta publicación. ¿En qué momento de tu vida te toma?
Significa mucho, hace muchos años escribo, y es la primera vez que condenso mis trabajos en un solo libro. Fue un largo diálogo con amigos que leyeron mis poemas desde las redes sociales, en las tertulias, les debo a muchos amigos y amigas la edición de Q.E.B.D.
En verdad, impactado por la decisión de Arandurá (la editorial), por la confianza en esta propuesta, pues yo soy uno más de una generación. Creo que se impone lo que hemos realizado de manera autogestionada todos estos años, como lo hace la intensa generación de jóvenes que hoy están navegando en distintas expresiones artísticas, como es el caso de Carmela Caballero, que se encargó de las ilustraciones del libro o los artistas que participarán en el lanzamiento con sus creaciones propias. Blableblibloblues Band ha musicalizado un poema mío, lo mismo Hugo flecha
-Sabemos que hacés cosas con la gente, en las letras cómo ves la historia. ¿Creés que hay un movimiento que se consolida?
Sí. En el laboratorio de creación literaria por ejemplo encuentro nuevas formas de expresión, una nueva forma de narrar la ciudad, una forma intensa, pero lo mismo pasa en las otras ciudades que llegué a conocer desde la creación literaria. Pasa lo mismo en pintura, en teatro
Yo creo en el arte, y creo que faltan espacios, pero los jóvenes están. Transformarán esta realidad cultural
-Del Carlos del club de lectura de Luque, El Otro Espacio, Kaigue spleen y melancolía al Carlos de hoy qué hay. Desde dónde escribís hoy, qué ves y sentís hoy al ritmo de estos tiempos
Chester Swan (Luque) fue un maestro en ese sentido, me enseñó a ser uno mismo, y ser uno mismo es transformar y transformarse constantemente. Metáfora, El yacaré, El otro espacio, el Club de literatura, ahora el laboratorio de creación, el mismo E´a siempre me ayudaron a transformarme y crecer, hay mucha gente que crea en Paraguay. Ellos me ayudan a comprender y valorar críticamente el tiempo que nos toca.
Sobra la prosa cuando de poesía se trata. Leamos dos poemas del libro que Carlos Bazzano publicará este 6 de mayo, en el Juan de Salazar.
Q.E.B.D. (Que en bar descanse)
En esa última botella entre vos y yo
Caímos los dos
Sin nosotros
Cada noche es una noche absurda
Hasta el amanecer
Que en bar descanse nuestro amor
En la barra que estés
Pedí un blues marchito a mi nombre
En el Bar del Edén
A tu nombre pediré uno yo
Y si alcanza pediré una ronda
Una más
Una más por favor
Parecida a la primera botella
No a la última entre vos y yo
Donde perdimos tanto
Donde perdimos los dos
Gracias por el blues marchito
Que en bar descase nuestro amor.
Latifundio
Este corazón es un latifundio improductivo
Ocúpelo
Con violencia si es necesario
Cante a desalambrar
Y sonría
Mientras derribe sus límites imaginarios
Cante aquí y sonría
Construya aquí un territorio liberado
Haga de este tiempo que late
Un tiempo revolucionario
No tenga miedo a este corazón agazapado
No lo olvide
No tiene títulos de propiedad
Y no merece ser esclavo
No lo olvide
Es un latifundio improductivo
Ocúpelo