
Samaniego sigue con proyectos sin tener en cuenta a ribereños, advierten
Referentes de organizaciones de los barrios ribereños de la capital explicaron que nunca se llegó a conformar una verdadera mesa de diálogo para consensuar una salida en torno a las tierras. No obstante, el municipio ya empezó un censo para entregar registros de ocupación a algunas familias del lugar.
El jueves último referentes de la Coordinadora de Organizaciones de los Bañados volvieron a reunirse con concejales capitalinos de diversos partidos políticos en el local del Comité de Iglesias.
Volvieron a explicar las reivindicaciones históricas de las comunidades y les pidieron mediación ante las demás autoridades municipales, para frenar el censo que empezó en la semana. También que se pueda conformar una sola y genuina mesa de conversaciones con las autoridades municipales.
La coordinadora acusó semanas atrás al intendente Arnaldo Samaniego de criminalizarla y después hacerle el vacío y conformar una segunda mesa de diálogo a su medida, con referentes bañadenses funcionales.
La coordinadora, además, se propuso seguir trabajando y debatiendo sobre un proyecto que entregue títulos definitivos a todas las familias de esos territorios, y no conformarse con registros temporales que no son seguros.
También exigió la derogación de la ordenanza 390/14, que propone ceder esas tierras a empresas contratistas que hacen trabajos para la municipalidad. Actualmente esta ordenanza está congelada, pero puede ser reactivada en cualquier momento.
El miércoles último, la Junta Municipal de Asunción aprobó a pedido del intendente una ordenanza que pretende entregar registros de ocupación a familias de los Bañados Norte y Sur. Y ya empezaron los primeros trabajos de censo.
La dirigente de la coordinadora Marisa Román anunció que el martes tendrán una nueva reunión, donde evaluarán las siguientes acciones.
Fuente: Tapere