
“Las recompensas no llegan inmediatamente”, aseguró Cartes
“En los primeros 12 meses de esta dura pero impostergable tarea de transformar nuestro país, estamos luchando contra la corrupción, creando empleos, construyendo la infraestructura que necesita nuestro país, mejorando la educación y luchando contra la pobreza ayudando a los que más lo necesitan. Estamos iniciando esta labor, eligiendo sin temor, el camino correcto, aunque este sea el más difícil”, dijo Cartes en parte de su mensaje.
Corrupción
El presidente aseguró que “el camino correcto es el más difícil, porque implica sacrificio y perseverancia, en donde las recompensas no llegan inmediatamente”.
Aseguró que combaten directamente el clientelismo y el prebendarismo y que para ello nombraron “como líderes de las instituciones del estado a los profesionales más capacitados disponibles”.
“Fomentamos la igualdad de oportunidades, estableciendo por primera vez en la historia de nuestro país, el acceso de cargos públicos por concurso”, alardeó.
Dijo además que enfrentaron directamente “contra la corrupción y a favor de la transparencia en el manejo de recursos públicos”.
“El gasto del Estado es ahora más eficiente gracias a la transparencia en contrataciones”, dijo también. “Cuidamos los bienes y el dinero del Estado como corresponde cuidar los bienes públicos”.
Acepar
También expuso como mérito, la entrega de Acepar a una empresa brasilera, luego de despojar a los obreros de sus acciones en la misma. “Recuperamos ACEPAR a favor del Estado Paraguayo”.
Esta situación generó la huelga de hambre de dos obreros que llegaron situación crítica, sin respuesta del gobierno.
APP
Resaltó que “uno de los medios para llevar adelante el país es la Alianza Público Privada”.
“No podemos dejar de mencionar la recaudación record del Instituto de Previsión Social y de ADUANAS, dinero hoy destinado en su totalidad al servicio de la gente”, dijo en otro momento.
“Estamos cumpliendo con el compromiso que hicimos ante Dios y ante la Patria. No se dejen engañar por quienes critican sin fundamento nuestra gestión”, aseveró.
Bonos soberanos
Finalmente resaltó como un logro de integración mundial, la emisión de bonos soberanos que endeudaron a Paraguay por 30 años de plazo. “Más allá de las críticas de algunos pocos, los numerosos halagos de especialistas internacionales, avalan la grandeza de este logro, que nos permitirá realizar inversiones. Aseguró que el manejo de esta deuda será responsable y transparente,
Reforma agraria
Como “logro” en materia de reforma agraria mencionó el programa “Sembrando oportunidades” y el caso de la Colonia Santa Lucía.
Niños y educación
También dijo que en la Capital dieron almuerzo escolar a más de 30.000 niños e “intensas campañas de vacunación”. “El Programa Abrazo, que ha beneficiado a 1.925 familias mediante la transferencia monetaria comprometida en forma mensual”, aseguró.
En educación dijo que se está trabajando “en el acceso y aseguramiento de la calidad de la educación; entregamos útiles escolares a 1.630.000 alumnos y distribuimos 118.500 textos y otros recursos para el aprendizaje”.
Salud
En Salud dijo que está en el proceso de compra de 125 ambulancias para mejorar el traslado de pacientes en todo el país. Dice que las clínicas móviles que recorren el país para brindar asistencia a las poblaciones más carenciadas donde antes la atención no llegaba.
Seguridad
En cuanto a seguridad, dijo que “es difícil hablar de seguridad cuando todos sentimos como si nuestro propio hijo estuviera secuestrado. Les aseguro que seguiremos trabajando arduamente para ofrecer seguridad, porque es un compromiso de este gobierno”.
Dijo que lograron logramos reducir los robos perpetrados por motociclistas en un 29% en el área metropolitana, comparado con el primer semestre del año pasado.
Protestas
Desde hace 3 días se vienen realizando jornadas de protesta a nivel nacional por el aniversario del primer año de gestión de Cartes. Entre otros puntos, se repudia el endeudamiento al que comprometió al país, la APP, la violencia en el campo.
A pocos meses de haber asumido, Cartes sufrió un huelga general, huelgas docentes y varias manifestaciones campesinas.