Lanzarán mañana la campaña “Voto Informado”
Varias organizaciones se articularon para desarrollar la campaña “Voto Informado”. Será en el salón auditorio del TSJE. El objetivo de la campaña es informar a los ciudadanos electores sobre las posiciones asumidas por los candidatos sobre diversos temas de interés general.
El acto de lanzamiento de la Campaña Voto Informado se realizará mañana jueves a las 9:00 en el Salón auditorio del Tribunal Superior de Justicia Electoral. La campaña es una iniciativa que apunta a informar contextualizadamente a los ciudadanos y ciudadanas qué dijeron y qué hicieron los candidatos y candidatas de los diversos partidos y movimientos políticos ante determinados temas, hechos o situaciones políticos, económicos y sociales del país.
Las informaciones y datos entorno a las posiciones y discursos asumidos por los aspirantes a cargos ejecutivos y legislativos en las elecciones del 21 de abril del 2013 estarán sistematizados y disponibles en las web: www.votoinformado.com.py.
Desarrollarán la campaña las organizaciones sociales Centro de Documentación y Estudio, Tierraviva a los Pueblos Indígenas del chaco, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, Servicio Paz y Justicia Paraguay, Cooperativa de Trabajo Atycom, Federación Nacional Campesina, Asociación Nacional de Productores Agropecuarios, Base Investigaciones Sociales,y Fundación Celestina Pérez de Almada.
“Voto Informado es una plataforma virtual que pone a disposición de la ciudadanía datos sistematizados sobre el posicionamiento de candidatos y candidatas a los diferentes cargos que se disputarán en abril de 2013 respecto a temas relevantes para la agenda social. De esta manera busca contribuir al fortalecimiento del sistema democrático en Paraguay a través de la promoción de un debate público de calidad de cara a las elecciones generales”, se explica en una gacetilla informativa remitida por el área de comunicación de la campaña.
Patricio Dobrée, miembro del Centro de Documentación y Estudio (CDE) y uno de los ejecutores de la campaña, informó que la iniciativa quiere contribuir para que los ciudadanos que votarán por sus autoridades estatales el próximo 21 de abril sepan a quién votarán, a partir de las posiciones concretas que han asumido respecto de temas importantes pero conflictivos de la vida nacional.
La campaña es apoyada por la organización sueca de cooperación internacional Diakonía.