Por Agustín Barúa Caffarena En los hospitales están diciendo muchas cosas: "Me viene miedo, como que me voy a morir ". "Anoche no dormí nada otra vez". "Los profesionales declararon so'o , consiguen nomás un permiso o te dicen que van a renunciar, o no vienen...
Por Daniel Rojas Delgado* Mi relación con el guaraní no es lo que se dice una relación perfecta, sino más bien una de encuentros, desencuentros y reencuentros. Ni tres años ko no llegué a vivir en Caaguazú que tuvimos que salir del país: ivai la ore...
Por Marcos Maiz Montanaro* Compartimos estos apuntes en la semana nacional del tereré, tras el reciente y bárbaro homicidio de un hijo de inmigrantes paraguayos en Villa Gesell, y luego de las funestas expresiones discriminatorias del ex candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto, llamando a “dinamitar...
En diciembre de 2019, el poeta Douglas Diegues estuvo en Moscú, Rusia, durante 10 días. Fue a participar de la Bienal de poesia latino-americana donde leyó poemas escritos en "portunhol selvagem"; participó de um laboratório de traducción "coordinado por el equipo de la professora Natalia Azarova;fue...
Por William Costa* Fotos de Santi Carneri Arístides Vera camina con confianza por los desorientadores pasillos del penal de Tacumbú, la cárcel más grande de Paraguay. Por el camino, el hombre canoso y robusto se detiene con frecuencia, ya que, con entusiasmo otros presos le saludan con...
Dos portales importantes de noticias digitales siguen nombrando los feminicidios como crímenes privados. Por Asunción Collante y Norma Flores En una casa de Encarnación el reloj marcó las 00:05 del 25 de diciembre: llegó la Navidad pero con un sabor amargo: un hombre había cometido otro feminicidio....
Escribir sobre lo in-usual suele ser amenazante. Esta es la primera vez que comparto un escrito sobre la experiencia de clínica placera. Escribir esto es bienvenir el debate sobre lo placero y lo clínico. Se dio gracias a una revista digital sobre acompañamiento terapéutico (AT). El mundo...
Por William Costa La mañana del 1 de octubre, activistas de organizaciones de derechos LGTBI se reunieron frente al juzgado de Luque. Tras colocar las banderas coloridas de sus organizaciones sobre las bancas que están cerca de la entrada del edificio, se pusieron a la sombra;...
Este miércoles 11 de diciembre, a las 20:00, la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo clausura sus actividades del 2019 con un gran "Concierto de Fin de Año", a cargo de la Gran Banda y Orquesta de la Policía Nacional en los jardines del Museo de...
Meditaciones en torno a cuestiones lingüísticas en la edición de 2019 de Ñande Ipi Cuéra, publicada por la editora Los Bugres, en coedición con Okára Japu. Por Christian Kent Ante la pregunta sobre el porqué no se ha adaptado el texto a la grafía actualizada del guaraní...
Por Agustín Barúa Caffarena1 En los debates sobre salud, un problema ya no tan reciente es la disputa por los significados de las palabras: “Universal”, “Cobertura”, “Derecho”, pues se viene dando un secuestro semántico. El Foro de Salud Universal y Protección Social con enfoque de Derechos, organizado...