Por el vientre de la mujer y la Asunción de tiempos feroces
El silencio es un recorrido por la Asunción entre la revolución de 1947 y la dictadura stronista. ...
El silencio es un recorrido por la Asunción entre la revolución de 1947 y la dictadura stronista. ...
Uno de los últimos grupos nativos en aislamiento voluntario en el mundo. ...
Lo asumió por la violencia cotidiana que reciben las personas trans, tanto desde el discurso político-ideológico, científico, eclesiástico, moral, con su difusión visual y el aparato educativo tradicional, entre otros....
"Yo soy un hombre que teje y en Paraguay –y en Argentina- hay pocos hombres que hagan lo mismo. En Itauguá, los hombres que tejen antes se escondían en el baño o debajo de los árboles. Ahora ya no son tan mal vistos...
Por Arístides Ortiz ¿Es independiente el Paraguay contemporáneo? Esta es la pregunta central que debemos respondernos en este día. Recordar es un acto que se realiza desde un lugar, desde un imaginario presente construido socialmente. En este caso, el imaginario de la memoria colectiva recuerda un hecho...
Por Ramón Duarte Las obras de Alejandro Ravizza, ubicadas dentro del Centro Histórico de Asunción (CHA), hablan a voces de una multitud de hechos, acontecimientos y personajes de la historia paraguaya. De la persona de Ravizza se conoce poco. Tal vez haya algún daguerrotipo ajado en algún...
La Secretaría Ejecutiva del Consejo del Poder Ejecutivo para el Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA), emitió ayer un comunicado en el que rinde tributo a la patria por el aniversario de su independencia, y destaca la necesidad de “preservar...
Por Arístides Ortiz Breves viajes por calles, edificios, hechos y personajes al pasado del Centro Histórico de Asunción desde sus cuatro lugares gastronómicos más tradicionales. El asado a la olla del San Roque El asado a la olla del Bar San Roque deleita el paladar del asunceno a...
La RevistaY.com organiza la charla con el peruano, un exquisito cronista en la narrativa de no ficción, fundador de la prestigiosa revista Etiqueta Negra. La charla que esta noche, a partir de las 20:00, dará el periodista y escritor lleva el provocativo nombre de Cómo convertir...
Las calles Eligio Ayala y Presidente Franco, que atraviesan el corazón del Centro Histórico de Asunción (CHA) podrían soportar el impacto de la construcción de las vías del futuro transporte público. Según anunció José Tomás Rivarola, el coordinador del proyecto Metrobus, el pasado 26 de marzo...
12 edificios declarados bienes culturales de la República dan un gran valor histórico a esta calle que atraviesa el corazón del Centro Histórico de Asunción (CHA). Según el listado de inmuebles inscriptos en el Registro Nacional de Bienes Culturales, (edificios, residencias, calles, zonas, paisajes urbanos) declarados...
Según el Registro de Bienes Culturales, dentro del perímetro denominado CHA y su Zona de Amortiguamiento se asienta la mayor riqueza arquitectónica, monumental y urbanística del país. Según el documento en el que se inscribieron todos los inmuebles (edificios, residencias, calles, zonas, paisajes urbanos) declarados “bienes...