
16 Dic Estreno online de corto paraguayo premiado en el extranjero
Y al tercer día es el cortometraje dirigido por Osvaldo Ortiz Faiman, el cual durante siete días, a partir del 16 de diciembre, podrá ser visto en la web, posibilitando además la interacción con el público a través de la fan page del filme https://www.facebook.com/yaltercerdia?fref=ts .
La comedia cuenta con ocho premios obtenidos en importantes festivales de cine del exterior y si bien, continúa en el circuito de difusión, fue subida a internet con la finalidad de que las distancias y el traslado no sean impedimentos para muchas personas que continuamente solicitan poder apreciar la película.
El corto está basado en una historia real, que luego fue ficcionada, nos cuenta Osvaldo Ortíz Faiman. Lo desarrollo para los talleres del Mercosur audiovisual el año pasado, realizado en Asunción, de donde se eligieron tres guiones. “Fue como un trabajo práctico, pero salió tan bien que lo empezamos a enviar a festivales”.
Respecto al reconocimiento que ha tenido en festivales, Ortíz Faiman cree que lo que más gusta es «ese universo de las abuelas, que todos conocemos, con esas ocurrencias o creencias para curar tal o cual cosa, esa cuestión folclórica, es una historia universal». Además de ganar premios en Latinoamérica y EEUU, obtuvo un premio en Italia. También resalta como elementos atractivos esa mezcla de religiones, católica, orishas, etc. “Juega un poco con creencias, religión, ocultar la verdad”.
Ortíz resalta además la gran calidad de las actrices, Amada Gómez, Katy Pacua y Mary Marquez. En el caso de la última recordó que no es actriz, pero que trabajaron con ella porque no había otras actrices con tiempo en ese momento, y al final sorprendió con un desempeño brillante.
Largo
Ortíz Faiman adelantó que están trabajando un guión de largometraje basado en esa historia. Al final del corto se adelanta algo. Fue justamente uno de los motivos que los llevó a darlo a conocer en internet. Esperan conocer de las reacciones y apreciaciones del público por medio de su fanpage. «El objetivo es relacionarnos con la gente, que comente como se ve, pues se vio en festivales, pero no en Paraguay. Que la gente nos de un retorno, sus historias de la abuela, que la tercera edad tenga participación, son personajes tan ricos que manejan historias, costumbres, eso folclórico que ya no manejamos más”. “Estamos experimentando, vamos a ver como toma la gente”, agrega.
Otro hecho que resalta del corto el realizador es que está hecho solo por mujeres, no hay actores hombres.
Contar bien la historia
El realizador cree que una película puede tener éxito, y ser sostenida por la taquilla en el mercado local. “Siempre y cuando esté bien contada, es lo mismo que los contadores de chiste, un mal contador no te hace reír. Ese es creo el secreto, y luego el boca en boca hace que quieran ver”. Además, se debe pelear espacios en las salas de cine, la industria americana arrasa, casi no dan espacios para que entremos. Pero eso también depende del trabajo que se exponga, de nada sirve poner una película que no van a ver”.
Ortíz Faiman también nos comentó que están trabajando junto a otros trabajadores del audiovisual, en un proyecto de fondo de fomento a la industria. Para ello están en conversaciones con congresistas, instituciones públicas, y otros. La idea es con esto fomentar la cadena de valor, en todas las etapas de las realizaciones, y además en la distribución de los trabajos, para salas y entrar en otros mercados. La idea es aumentar la experiencia de hacer cine en Paraguay, teniendo en cuenta que pocos tienen más de 1 película. A partir de esta experiencia, la idea es apuntar a la ley de cine.
Ortíz Faiman tiene la productora de Puatarara, que están trabajando actualmente las coproducciones de la película “Guaraní” y el documental “Chicas nuevas 24 horas”.
SINOPSIS
Tres Doñas de barrio, Porota, Nena y Chiquita, son comadres y vecinas muy especiales. Desde hace tres días no saben nada de Chiquita. La esperan para rezar a San Expedito. El perro de Porota trae a la mascota de Chiquita, que está muerta y llena de tierra. Ambas desesperan e intentan resolver el “problema” de alguna manera, deben hacerlo, antes que vuelva su amiga. Finalmente llega Chiquita, y las amigas hicieron lo que pudieron. Ocurrió un “Milagro”.
El filme Y al tercer día puede ser visto en el siguiente link:
Y al Tercer Dia from Ortiz Faiman on Vimeo.
PREMIOS
Tercer Lugar Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho Resistencia – Argentina 2013
Tercer Lugar Festival Global de Cortos Santo Domingo – Republica Dominicana 2013
Mejor Guion Festival Internacional de Cine de San Luis de Potosí – México 2013
Premio del Publico La Pedrera Short Film Festival – Uruguay 2013
Mejor Corto Comedia Festival Universo Multicultural Los Ángeles Estados Unidos 2014
Mejor Comedia Extranjera The Indie Gathering Film Festival 2014.Ohio Estados Unidos
Festival Pasinetti Venecia Italia 2014
Concurso Caja de Cortos TAL 2014
SELECCIÓN OFICIAL
Festival Internacional de Cine de Huesca España 2014
Festival Lakino Berlin Alemania 2014
Filadeflia Latin American Film Festival Estados Unidos 2014
Festival Internacional de Piriapolis Uruguay 2014
Festicine Pehuajo Argentina 2014
9º Festival de Cortos Penca, de la Ciudad de San Juan Argentina
Festival Internacional de Cine independiente OAXACA – México 2014
Festival de Cine Latinoamericano de La Plata- Buenos Aires -Argentina 2014
Festival Internacional de Cine de Caracas – Venezuela Setiembre 2014
Festival de Cine Latino de Rosario Argentina Setiembre 2014
FICHA TÉCNICA
Idea: Osvaldo Ortiz Faiman
Guion: Osvaldo Ortiz Faiman / Mara Portillo
Actrices: Katty Pacua / Amada Gómez / Mary Márquez
Dirección: Osvaldo Ortiz Faiman
Asistencia de Dirección: Mara Portillo
Dirección de Fotografía: Jorge Bedoya
Asistencia Fotografía: José Bogado / Pascual Glauser / Diego Rivas
Continuidad / Asistencia de Cámara: Armando Aquino
Dirección de Sonido: Alejo Jiménez
Sonido Directo: Alejo Jiménez / Germán Lema
Composición Musical: Germán Lema
Dirección de Arte: Luis Bellasai / Adriana Ovelar / Norma Ramírez/ Víctor Flores
Dirección de Vestuario: Laura Calabrese / Tania Simbron
Jefe de Producción: Marcos Ramírez
Asistencia de Producción: Nata Alvarenga / Contastin Kovacevich / Aka Shara
Casting: Marcos Ramírez
Maquillaje: Olivia Paiva / Giovanna Cordeiro / Ricardo Giménez / German Fatecha
Montaje: Oscar Sánchez / María Gabriela
Sin comentarios