Concentración de la tierra y pobreza mostrará el documental de Martinessi
El documental «La tierra en Paraguay» del internacionalmente reconocido realizador paraguayo Marcelo Martinessi se podrá ver hoy, desde las 18:00, en el auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural Juan de Salazar. Durante la proyección se recordará al sociólogo Tomás Palau.
El latifundio, omnipresente en el Paraguay desde el término de la Guerra contra la Triple Alianza, que nace con la venta masiva de las tierras públicas al capital trasnacional y a los latifundistas locales, y su correlato de pobreza, hambre y violencia, se verá hoy en el audiovisual del reconocido cineasta.
El director de cine recopila archivos audiovisuales, postales, fotografías, mapas, estadísticas, entrevistas e imágenes actuales que “demuestran la voracidad con que la soja está acabando con la soberanía de nuestro país”, explica la gacetilla difundida por los responsables del documental.
El documental es fruto del trabajo del equipo del director paraguayo y del Programa Democratización y Construcción de la Paz (DCP), integrado por una decena de organizaciones sociales y de derechos humanos. El mismo está dedicado al recientemente fallecido sociólogo Tomás Palau, comprometido con la lucha campesina, que había participado en la idea y los primeros trabajos de la producción que se presenta.
El Programa Democratización y Construcción de la Paz está desarrollado por Pojoaju, Red Rural, Cordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), Centro de Documentación y Estudios (CDE), Servicio Paz y Justicia – Paraguay, Fundación Vencer, Grupo de Acompañamiento a Comunidades Indígenas de Itapúa, ICCO Kerk in Actie, BASE Investigaciones Sociales y DIAKONIA.