Chemtec y Coca Cola en la «Expo Ambiental Amigable» de la Seam
Chemtec fue denunciada por contaminar e intoxicar a pobladores de Ñemby. Coca Cola es uno de los mayores consumidores de agua dulce del planeta. ¿Un caso de «Lavado Verde»? El Ministro del ambiente, Osnaghi afirmó en el evento que quieren ser «amigables con el sector productivo».
La semana pasada, los días jueves 16 y viernes 17 de agosto se realizó la “Expo Ambiental Amigable” en la sede de la Secretaría del Ambiente (SEAM) «con el objetivo de construir una ciudadanía ambiental responsable».
El Ministro del Ambiente, Ing. Heriberto Osnaghi, exhortó que el desafío de la Secretaria a su cargo es grande y que la problemática ambiental del país nos convoca a todos los sectores, privados, gubernamental y la ciudadanía:
“Este encuentro tiene como fin poner a conocimiento de toda la comunidad el trabajo que venimos desarrollando como Secretaria del Ambiente, queremos impulsar, volvernos amigable con la naturaleza, como así también amigable con el sector productivo del país» dijo el Ministro de la SEAM, Ing. Herberto Osnaghi.
En la ocasión técnicos de la SEAM propusieron a los participantes ser custodios de los recursos naturales del Paraguay, pues «desconocemos del verdadero valor de los recursos con que contamos e instaron a los alumnos a denunciar ante la SEAM todo aquello que vaya en contra de la naturaleza y en contra nuestra.»
Entre los participantes estuvieron los vecinos del barrio la PETROBRAS y el World Trade Centerque expusieron acerca de sus acciones de responsabilidad socioambiental, que es una nueva tendencia de la responsabilidad social corporativa.
Chemtec
Estuvieron presentes stands en la «Expo Ambiental Amigable» de la SEAM empresas como Chemtec y Coca Cola. La primera es una empresa que fabrica y comercializa agroquímicos. La misma tuvo que trasladar su fábrica a Villeta tras un largo conflicto con pobladores del Barrio Los Naranjos de Ñemby (Departamento Central), donde se produjeron numerosas denuncias por intoxicaciones. Investigadores paraguayos de Universidad Nacional de Asunción demostraron que 48 niños, que iban a una escuela ubicada a 50 metros de la fábrica de Chemtec sufrieron daños genéticos por exposición de tóxicos en el ambiente, las que habrían sido inhalados vía aire o ingeridos vía alimentos líquidos o sólidos.
Coca Cola y el agua
¿Lavado verde?
La responsabilidad social corporativa (RSC) es una gestión que consiste en integrar en los objetivos de las empresas valores éticos, códigos de conducta internos, formación a funcionarios, donaciones a proyectos sociales, culturales y medioambientales… Es compatible con los objetivos de rentabilidad generando además valor añadido en forma de prestigio e imagen. Pero hay muchos casos en el que las empresas que recurren a estas nuevas estrategias para mejorar su imagen a modo de un giro que se queda en la forma y no se ocupa del fondo, por lo que se convierte en un uso engañoso de la comercialización verde.