
26 Jun La manifestación que no es «ciudadana»
Por Julio Benegas Vidallet
Hace tiempo que los patrones de este país, a través de sus medios de comunicación, habilitan, protegen o promueven manifestaciones «ciudadanas» contra políticos corruptos, listas sábanas y afines. A esas manifestaciones nos sumamos como «ciudadanos indignados que nos manifestamos espontáneamente». Pero cuando los patrones no apoyan ni protegen ni promueven las demandas sociales de tierra, trabajo, organización, dejamos de ser «ciudadanos indignados» y volvemos a la categoría de campesino atrasado, haragan, sintecho bandido, dirigentes corruptos.
En el tema tierra, vida y producción campesina, la alerta mediática sobre sus demandas y sus referentes se activan inmediatamente. Es que los patrones de este pais controlan el 90 por ciento de la tierra para la soja, la ganadería y la narcoganaderia. Y en las zonas metropolitanas controlan las mejores tierras a través de sus inmobiliarias con, al igual que la renta financiera, montos exorbitantes, imposibles de acceder para las familias pobres.
No esperes el llamado del patrón para manifestarte ni el rótulo de ciudadano. Las demandas profundas nunca serán protegidas ni promovidas por ellos.
Sin comentarios