
A las 18:00 inició el IV Seminario Internacional Educación en DDHH y DDHH en la Educación
El evento contará con panelistas internacionales y se llevará a cabo vía zoom hasta el jueves. Las inscripciones continúan abiertas.

En el seminario se abordarán diversos temas sobre la educación de la sexualidad y los derechos humanos. Foto: Gentileza.
Para aportar en el proceso de construcción de un estado social de derecho, que garantice y promueva los derechos de todas las personas, a las 18:00 de hoy se iniciará el IV Seminario Internacional. Educación en DDHH y DDHH en la Educación: Sexualidad, una conversación en cuarentena.
El conversatorio se realizará también mañana y el jueves desde las 18.00. En la jornada de hoy se hablará de Educación Integral de la Sexualidad, una responsabilidad de todos y todas. Para mañana, se conversará sobre Cómo responder a los niños y niñas sobre su sexualidad. En el último día, jueves, el tema se centrará en Sexualidad y Adolescencias.
Las personas que deseen participar de este seminario, pueden hacerlo a través del enlace: bit.ly/RegistroSeminarioEIS
Entre los panelistas estarán Rosa María Ortíz, (Paraguay) experta internacional de Derechos de la Niñez y la Adolescencia; Vernor Muñoz, (Costa Rica), director de Políticas de Incidencias de la Campaña Mundial de Educación y ex Relator Especial de la ON; Alejandra Rodríguez (Paraguay), abogada y asesora en temas relacionados a la protección integral y Eduardo Escobar (Paraguay), Viceministro de Protección Integral de Derechos del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.
El seminario internacional pretende ser una oportunidad de reflexión y conversación. También será un espacio de construcción y aprendizaje colectivo que ayude a buscar respuestas a los problemas sociales de abuso sexual, embarazos adolescentes, violencias y discriminación.
El evento es organizado por el Servicio de Paz y Justicia Paraguay (Serpaj-PY), en alianza con Base Educativa y Comunitaria de Apoyo (BECA) y la Coordinadora de Derechos por la Infancia y la Adolescencia (CDIA), con apoyo de Diakonia.