21 menores indígenas eran explotados sexualmente y obligados a mendigar en Ciudad del Este
Fueron traídos de la zona de Caaguazú a la terminal de la capital de Alto Paraná.
Una comitiva interinstitucional, encabezada por la agente fiscal Teresa Martínez de la Unidad Especializada contra Trata de Personas y Explotación Sexual Infantil, rescató a 21 menores indígenas que eran explotados sexualmente en ciudad del Este.
Fue durante un operativo realizado en la tarde del viernes 4 de abril, en las inmediaciones de la terminal de ómnibus de la capital del Alto Paraná. Uno de los supuestos implicados, identificado como Víctor Benítez, alias «Chino», fue aprehendido e imputado preliminarmente por Trata de Personas, Proxenetismo, según anunció la fiscal Martínez.
La comitiva estuvo conformada igualmente por la agente fiscal de la Niñez y Adolescencia de turno de Ciudad del Este, Teresita Miranda de León. Asimismo, representantes de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI) y Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía del décimo departamento.
Según las informaciones manejadas por los investigadores, los niños fueron traídos de la zona de Repatriación (Caaguazú) y otros puntos del país para ser explotados sexualmente por los líderes de la comunidad. Los menores eran obligados, además, a mendigar por las calles a fin de conseguir dinero, que luego entregaban a los cabecillas de la organización delictiva.
«Esto es producto de un trabajo de seguimiento. Durante una semana se realizaron grabaciones y filmaciones sobre las actividades de los menores y de los responsables de los hechos investigados. Pudimos identificar a las víctimas, que luego fueron rescatadas», expresó la fiscal Martínez. Los menores rescatados, 19 niñas y 2 varones, fueron trasladados hasta el albergue PAINA, dependiente de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia.